Haz valer tus derechos

Así funciona la garantía legal para las compras realizadas en el CyberDay 2024

Garantía legal para productos adquiridos en CyberDay 2024 - Créditos de la imagen: Freepik
Garantía legal para productos adquiridos en CyberDay 2024 - Créditos de la imagen: Freepik
Por: Bárbara Valladares V.
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Si durante estos días hiciste alguna compra online en el marco del CyberDay 2024, es necesario que sepas cómo funciona la garantía legal de los productos.

Esta semana se realizó en Chile el tan esperado CyberDay, evento que durante tres días seguidos ofreció a los chilenos descuentos imperdibles en una variedad de productos y viajes a través de internet.

Evidentemente, hubo un éxito de ventas, ya que, según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), durante la primera jornada, que fue el lunes 3 de junio, las ventas acumuladas alcanzaron los US $200 millones. “Esta cifra equivale a unos 180 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento nominal del 13% con relación al CyberDay 2023”, señaló el organismo.

Debido a lo anterior, es sumamente importante que los consumidores sepan cómo funciona la garantía legal de los productos que compraron en línea, y qué hacer en caso de que lleguen a su domicilio con alguna falla. 

Garantía legal para productos adquiridos en CyberDay 2024 - Créditos de la imagen: Aton Chile
Garantía legal para productos adquiridos en CyberDay 2024 - Créditos de la imagen: Aton Chile

¿Cómo funciona la garantía legal para las compras del CyberDay 2024?

Según el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), la garantía legal tiene una duración de seis meses desde que se recibió el producto. Si este viene defectuoso, la persona que lo compró tiene las siguientes tres opciones: 

  • Cambio
  • Reparación
  • Devolución

Cabe destacar que esta garantía legal sirve tanto para compras presenciales como las realizadas por internet, y que este derecho no es lo mismo que el ticket de cambio.

Puedes ejercer la garantía legal si el producto viene defectuoso, presenta fallas por un uso normal o le faltan piezas, etc. No es válido si el producto ya fue usado o no satisface las expectativas del consumidor. 

 

Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13