Gloria Trevi: Ellas soy yo
Lunes a jueves después de "Tierra Brava"

¿Qué hacer si soy víctima de violencia?

Por: Blanquita Matte
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

En Chile el Estado protege a las mujeres que viven o han vivido violencia por parte de sus parejas, exparejas o convivientes.

El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género recomienda:

- No sientas miedo de contar a tus cercanos lo que estás viviendo. Su apoyo será fundamental en tu protección

- Es importante que cada vez vivas un episodio de violencia, hagas la denuncia correspondiente en Carabineros, PDI o Fiscalía.

- Recuerda que tienes el apoyo del Estado en orientación, atención psicológica, social y jurídica a través de nuestros Centros de la Mujer en todas las regiones del país.

¿Qué hacer si soy testigo de violencia?

- Llama gratuitamente al 1455 para pedir orientación sobre qué es mejor hacer dependiendo de las características de cada caso. Toda la información que nos entregues será confidencial.

- Si presencias un episodio de violencia donde la vida de una mujer puede estar en riesgo, llama de inmediato a Carabineros al 149 o al 133 o a la PDI al 134.

- Si eres familiar o parte del entorno cercano a la víctima, es importante que la contengas y acompañes para que se sientas más protegida.

¿Quieres denunciar?

- Hazlo en la Comisaría más cercana de Carabineros, PDI o Fiscalía.

- Para que sea efectiva la denuncia, debe hacerse de manera presencial.

¿Dónde puedo recibir orientación?

- Llama gratuitamente al 1455 y personal capacitado atenderá tus dudas y te informará qué debes hacer.

- También puedes asistir al Centro de la Mujer de tu comuna para recibir atención psicológica, social y apoyo jurídico.

Programas

Ver más

Red 13