Así es la mosca invasora que amenaza a Chile y Sudamérica

Una mosca verde y agresiva, así es conocida la Chrysomya albiceps, insecto invasor proveniente de África y que llegó accidentalmente al país en 1978.
El primer país al que llegó el insecto fue a Brasil, desde donde luego se propagó a Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Dominica, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile.
Es una de las invasiones más extendidas y peligrosas del continente, ya que amenaza la biodiversidad de cada país y caza las especies nativas de cada país.
¿Cómo está distribuida esta mosca en Chile?
Un grupo de investigadores de Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (Capes) de la Universidad Católica, trabajaron en identificar la distribución de la mosca verde en el país.
Según se explica, es un insecto muy reconocible. Tiene un conjunto de características taxonómicas específicas que las diferencian, como un tórax de color verde uniformemente brillante (del que nace su nombre), setas verticales exteriores bien desarrolladas, un espiráculo anterior blanco y el ala anterior despejada, entre otras.
La distribución de la mosca se expandió por toda la zona central entre 2006 y 2011, no obstante, desde 2015 se ha visto en la zona norte del país.
"Esta especie es nativa de regiones tropicales, por lo tanto, los sistemas mediterráneos o subtropicales en Chile presentan las condiciones aptas para su colonización. De hecho, no existen registros hacia el sur de Chile de esta mosca. Si bien se desconoce cómo fue introducida en Chile, es probable que haya sido por medio de un vector humano, por ejemplo, alimento en mal estado o por medio de vehículos", relató Matías Barceló, ecólogo de la Universidad Católica, a La Tercera.
La conocida mosca verde es una depredadora de moscas nativas e incluso llega a cambiar la faua cadavérica.
En nuestro territorio se encuentra desde Tarapacá hasta el Maule, registrándose con mayor frecuencia en áreas naturales que en áreas rurales, ciudades o pueblos.
Síguenos en
