Cáncer de cuello uterino: Conoce cuáles son sus síntomas más comunes

Compartir Facebook Twitter Whatsapp

El cuello uterino, o también conocido como “cervix”, es la estructura que une la parte baja del útero con la vagina. Al momento del embarazo se convierte en el canal para el parto y el nivel de dilatación de éste, muestra si ya es momento o no de que el bebé nazca. 

El crecimiento de células anormales puede provocar que llegue el temido cáncer, sin embargo, el escenario ideal es que pueda ser detectado y tratado de forma oportuna, ya que si bien puede tratarse de algo benigno, podría llegar a ser de extrema gravedad. 

Si el crecimiento y desarrollo de las células es descubierto a tiempo, se conoce por el nombre de displasia cervical, donde en algunos casos el tejido puede ser removido para evitar el desarrollo de cáncer, aunque hay casos más graves en los que lo recomendable es extirpar el útero por completo. 

Existen algunas enfermedades que han sido relacionadas a esta condición, como el Virus Papiloma Humano HPV16 O HPV18, por ejemplo.

De igual forma, sucede con mujeres que se hayan contagiado con herpes genital o VIH. En general, se relacionan enfermedades en las que se ve comprometido el sistema inmune. 

¿Cuáles son los síntomas?

A pesar de que es una enfermedad que se desarrolla de forma lenta y a veces poco notoria, existen algunas irregularidades que de ser permanentes, deben ser consultadas con un doctor, con el fin de prevenir mayores complicaciones. 

El sitio británico NHS destacó que los síntomas más comunes para este tipo de cáncer son: 

- Sangrado inusual. Este puede ocurrir después o durante el sexo, entremedio de menstruaciones o incluso después de la menopausia.

- Cambios en la descarga vaginal.

- Dolor persistente e inexplicable en la pelvis o espalda baja.