Camila Flores recordó difícil momento tras el nacimiento de su hija: “La depresión postparto es mucho más común de lo que uno cree”

Compartir Facebook Twitter Whatsapp

La diputada se refirió al complejo momento de salud que vivió después de tener a su hijo

La diputada Camila Flores fue una de las invitadas al programa La divina comida y en el lugar habló sobre el grave problema de salud que sufrió luego de convertirse en madre. La diputada sufrió una septicemia producto de una perforación en el intestino.

“Yo tenía programada una cesárea, pero empecé con muchas contracciones fuera de todo pronóstico, me faltaban casi dos semanas para la fecha que habíamos previsto, explicó. “Entramos a pabellón, nació mi guagüita, gracias a Dios estaba sana, pude amamantarla, pero yo ya me sentía mal”, agregó.

Flores explicó que desde el jueves comenzó con molestias y estas solo empeoraron “tenía mucho dolor en el abdomen, estaba inflamadísima. El sábado me retorcía de dolor en la camilla, recordó. “Me hacen un escáner de emergencia el domingo, donde aparece una mancha. Se me había perforado el intestino, tenía una septicemia brutal. Al final me cortaron esa parte”, detalló.

Camila comentó lo difícil que fueron esos primeros días de vida de su hija para ella, “no lo podía creer, la Camilita tenía tres días de nacida. Esas dos semanas que estuve en la UCI no la podía ver. Todo ese tiempo yo lo perdí, nadie me va a devolver esos primeros días con mi guagua”.

“Una como mujer no queda bien. La depresión postparto es mucho más común y habitual de lo que uno cree y sobre todo cuando uno vive situaciones tan fuertes como es estar entre la vida y la muerte”, enfatizó.

Apoyo transversal

La diputada de Renovación nacional comentó que al momento de su enfermedad recibió apoyo del mundo político de manera transversal. Muchos de sus compañeros dejaron de lado las diferencias políticas para brindarle apoyo en su enfermedad

“Me di cuenta de que políticos muy transversales, personas comunes y corrientes, dirigentes de distintas organizaciones, de instituciones, ministros de Estado, el Presidente de la República, me apoyaban, expuso.

Sostuvo que “al final del día yo siento que de alguna manera lo que a mí me pasó, generó que las diferencias políticas, que pueden ser muy legítimas, queden más de lado y haya una cuestión de humanidad”.

“Lo agradezco mucho las muestras de cariño, de verdad fue súper emocionante y creo que esas cosas engrandecen mucho”, finalizó.