¡Para tenerlo en cuenta!: Estas son las 9 preguntas que deberías hacer en una primera cita

En las primeras citas, la emoción y los nervios son inevitables, lo que hace que las conversaciones a menudo se queden en un nivel superficial. Esto puede dificultar el conocer realmente a la otra persona, lo que afecta la posibilidad de que la relación tenga un futuro. Es por esto que, es esencial hacer las preguntas adecuadas para explorar los intereses y las intenciones del otro y evitar conversaciones sin profundidad.
De acuerdo al psicólogo especializado en terapia de pareja, Therapy Jeff, comparte en sus redes sociales una lista de nueve preguntas clave para hacer en una primera cita. Según Jeff, estas preguntas son cruciales para salir de la típica charla superficial y determinar rápidamente si la relación tiene potencial a largo plazo.
Un estudio reciente de la app de citas Bumble, dirigido por la especialista Lucille McCart, señala que las personas, especialmente las mujeres, buscan cada vez más relaciones duraderas. Este cambio de mentalidad hacia vínculos más serios y transparentes refleja un alejamiento de los encuentros superficiales que predominaban en años anteriores.
Las 9 preguntas claves a realizar en una primera cita para que la relación tenga futuro
1. ¿Alguien más piensa que está en una relación contigo en este momento?
Esta pregunta asegura que ambas personas estén en la misma situación, para saber si ambos buscan algo serio o si existen compromisos previos que podrían interferir en el futuro.
2. ¿Cuál es tu definición de engaño, tanto físico como emocional?
De acuerdo al especialista, las ideas sobre la fidelidad y el engaño pueden variar de una persona a otra. Lo que para algunos es una falta menor, para otros puede ser una traición profunda. Aclarar estas diferencias es vital para evitar malentendidos en el futuro.
3. ¿Qué tipo de relación quieres?
En la actualidad, las relaciones poligámicas o abiertas son más comunes, sin embargo no todas las personas están interesadas en ellas. Saber desde el principio si ambos desean una relación monogámica o abierta puede ahorrar confusión y posibles problemas más adelante.
4. ¿Cómo te sientes acerca de vivir juntos eventualmente?
Vivir juntos es un paso importante en una relación. Es necesario conocer las expectativas y los límites del otro en relación con la convivencia, ya que esta decisión puede poner a prueba la compatibilidad de pareja en muchos aspectos.
5. ¿Qué tipo de cosas salvajes te gustan en el dormitorio?
La intimidad es un componente clave en una relación de pareja. Hablar abiertamente sobre deseos y límites en el ámbito sexual desde el principio puede evitar frustraciones y malentendidos a medida que la relación avanza.
6. ¿Cuál es tu mayor preocupación respecto a nosotros?
Esta pregunta puede descubrir miedos e inseguridades que quizás no se habían expresado antes. Conocer las preocupaciones del otro puede fortalecer la relación y permitirle a ambos trabajar en conjunto para superarlas.
7. ¿Estás preparado para ser mi principal apoyo emocional?
Si lo que buscas es una relación duradera, es crucial saber si la otra persona está dispuesta a ser tu apoyo en los momentos difíciles, más allá de las alegrías. El apoyo emocional es un pilar fundamental de cualquier relación a largo plazo.
8. ¿A qué le estás dedicando más energía ahora mismo?
Las prioridades de cada persona son clave. Conocer a qué está dedicando tiempo y esfuerzo tu cita te permitirá entender qué tan disponible y comprometida está con la relación, y si sus objetivos coinciden con los tuyos.
9. ¿Qué crees que es importante que yo sepa a medida que avanzamos juntos?
Esta pregunta invita a la otra persona a abrirse y compartir aspectos importantes de su vida, pensamientos y sentimientos. Es una excelente manera de conocer más profundamente a tu cita y de sentar las bases de una relación transparente y honesta.