Bono por hijo: Si eres mujer y madre revisa cómo postular al beneficio

Bono por hijo: Si eres mujer y madre revisa cómo postular al beneficio
Bono por hijo: Si eres mujer y madre revisa cómo postular al beneficio
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

El Bono por Hijo es un beneficio estatal que busca incrementar el monto de la pensión de la mujer a través de la entrega de una ayuda económica por cada hija o hijo nacido.

Este beneficio se entrega por cada hija o hijo que haya nacido vivo o que haya sido adoptado, es decir, no se paga al momento del nacimiento, sino que junto a su pensión.

Según explican desde ChileAtiende, en caso de hijos adoptados, el Bono por Hijo se genera tanto para la madre biológica como para la madre adoptiva.

Bono por hijo: Si eres mujer y madre revisa cómo postular al beneficio
Bono por hijo: Si eres mujer y madre revisa cómo postular al beneficio

Requisitos para postular al Bono por Hijo

  • Tener 65 años de edad o más.
  • Residir en territorio chileno por un periodo de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que cumplió 20 años. Además, se debe haber residido en Chile al menos cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud.
  • Estar afiliada a una AFP y haber obtenido la pensión a partir del 1 de julio de 2009
  • Ser titular de una Pensión Garantizada Universal (PGU):
  • No estar afiliada a un régimen previsional y recibir una Pensión de Sobrevivencia (con Aporte Previsional Solidario de Vejez) otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS), a partir del 1 de julio de 2009.

Bono por hijo: Si eres mujer y madre revisa cómo postular al beneficio
Bono por hijo: Si eres mujer y madre revisa cómo postular al beneficio

Monto del beneficio

El Bono por Hijo comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y/o hija, el que equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales (para quienes trabajen, y tengan entre 18 y 65 años).

Se calcula de la siguiente forma:

  • Si tu hijo o hija nació antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165 mil).
  • Si nació después del 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo corresponderá al monto que estaba vigente durante el mes de su nacimiento.