La razón por la que la princesa Leonor no tiene todos sus dientes

Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Las ultimas apariciones publicas de la princesa Leonor han dejado en evidencia la falta de sus colmillos superiores.

La princesa Leonor de Asturias, heredera principal al trono español, es la primogénita del Rey Felipe VI y su consorte la Reina Leticia. Durante su infancia presentaba un notorio problema dental que sus compatriotas veían con ternura, principalmente debido a su edad.

Los años pasaron, los dientes de leche cayeron y con la pandemia solo podíamos ver a la familia real con mascarilla, pero en las ultimas apariciones públicas de la princesa. Con el fin de la obligatoriedad de las mascarillas, ha llamado la atención entre los españoles, la falta de algunas piezas dentales en la princesa.

Agenesia dental 

En la revista especializada Saber Vivir expertos en salud dental se refieren a la condición de la princesa como agenesia dental. Enfermedad hereditaria que provocaría la falta o ausencia de algunas piezas dentales.

“Una anomalía que puede aparecer en la dentición permanente o en los dientes de leche. Lo más común es que se produzca en incisivos, premolares y en las muelas del juicio, pero puede suceder en cualquier otro diente. En el caso de Leonor, le ha sucedido a sus caninos”, explica el doctor Jorge Ferrús, periodoncista, implantólogo y cofundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos de Madrid

La solución a esta anomalía es la ortodoncia, pero no son los frenillos convencionales, se necesita intervenir el paladar “Se realiza una pequeña intervención en el paladar para poder traccionar el canino hacia abajo”.

Se puede apreciar en las apariciones públicas que la princesa lleva una ortodoncia, son frenillos que buscan tirar hacia abajo los colmillos o caninos, pues estos dientes han quedado “anquilosados en el paladar”.

Esta intervención podría llevarla por 12 a 18 meses, dependiendo si la ortodoncia es para toda la dentadura o es solo parcial.