Yasuo Deguchi, el filósofo japonés que pide dejar atrás el individualismo
Durante su charla en la reciente versión de Congreso Futuro, el presidente de la Sociedad Japonesa de Filosofía Aplicada habló de su revolucionaria visión que pide dejar atrás el individualismo y conseguir la interdependencia humana como la mejor forma de relacionarse para el futuro y evitar conflictos.
13C tuvo la oportunidad de conversar con el filósofo Yasuo Deguchi, conocido mundialmente por su trabajo en la filosofía de la ciencia, la epistemología y el pensamiento comparativo; catedrático de Filosofía, Facultad de Letras en la Universidad de Kioto.
Su trabajo conecta la filosofía occidental con tradiciones filosóficas asiáticas, especialmente en lo que respecta al pensamiento zen y las teorías de conocimiento y ha abordado temáticas como la interpretación cultural, el ser y la existencia desde una perspectiva intercultural.
En Congreso Futuro, su charla se tituló "Tecnologías que reescriben la realidad" y planteó su perspectiva revolucionaria que propone que todos: Animales, personas, naturaleza y artefactos somos parte de un todo, trasladando su visión del "nosotros", no sólo a las relaciones del ser humano, sino que también incluso a la tecnología.
Así, el experto japonés, impulsa un modelo de filosofía basado en la interdependencia, hacia un futuro más equitativo y amable desde la inclusión. Te invitamos a revisar su entrevista con 13C en el siguiente link.