
Una experiencia inmersiva en el GAM: Llega “Sonómetro” con el Festival Espacios Resonantes
En el marco del II Festival Espacios Resonantes, una monumental esfera geométrica de cinco metros de diámetro se instaló en la Plaza Oriente del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), ofreciendo una experiencia sonora única.
Dentro del Sonómetro, los visitantes pueden explorar piezas sonoras envolventes en un entorno de audio multicanal, diseñado para pausar el bullicio de la ciudad y centrar la atención en los detalles de los ritmos y melodías.
El festival, impulsado por Espacios Resonantes, abre la conversación sobre cómo experimentamos y entendemos el sonido en relación con el espacio arquitectónico. Esta reflexión ha dado forma al diseño del Sonómetro, un espacio pensado para redefinir las prácticas de escucha mediante la fusión de tecnologías contemporáneas y enfoques artísticos.
La iniciativa invita a los asistentes a sumergirse en composiciones sonoras que transforman la experiencia sensorial y crean un diálogo entre arquitectura, sonido y público.
Un diseño que redefine la escucha
El Sonómetro es una estructura esférica suspendida en el aire, diseñada por los arquitectos y directores del festival, Sofía Balbontín y Mathias Klenner. En su interior, los visitantes se recostarán sobre una red, rodeados por 15 altavoces dispuestos para generar una experiencia inmersiva de sonido en movimiento. La tenue iluminación del espacio refuerza el enfoque en la audición, permitiendo a los oyentes explorar nuevas formas de escucha.
Programación destacada
El festival presenta obras especialmente creadas por los directores del evento, Sofía Balbontín y Mathias Klenner, que resaltan las propiedades acústicas del Sonómetro. Entre ellas, composiciones basadas en la arquitectura aural de las ruinas del carbón de Lota.
Además, se exhibirá una selección de obras de artistas nacionales e internacionales como Federico Schumacher, José Manuel Berenguer, Julia Bejarano, Maya Dikstein, Alejandro Albornoz, Gabriel Vigliensoni, Antonia Hernández, entre muchos más.
El programa incluye sesiones de escucha los viernes y sábados de marzo y abril, con horarios que van desde las 18:30 hasta las 20:30 horas. Asimismo, habrá una función especial, titulada Resonancias del Carbón, que tendrá lugar el sábado 12 de abril, ofreciendo un viaje sonoro por la memoria arquitectónica de las inmediaciones de la Empresa Nacional del Carbón (ENACAR) de Lota, Región del Biobío.
Datos claves de Sonómetro
- Ubicación: Plaza Oriente del GAM, Santiago.
- Fechas: Viernes 21 y 28 de marzo, 4,11, 18 y 25 de abril // sábado 22 de marzo, 5, 19 y 26 de abril // sábado 12 de abril (Programa especial).
- Entrada: 1 ticket por $5.000 y 3 tickets por $12.000. Estudiantes, personas mayores de 60+ y personas con discapacidad $3.250.
- Compra de entradas en el sitio web del GAM: https://gam.cl/interdisciplina/sonometro/
Para más información y detalles, visita el sitio web del Festival Espacios Resonantes y redes sociales: https://festival.espaciosresonantes.com/
Colaboración y apoyo
La segunda edición de Festival Espacios Resonantes cuenta con el patrocinio de instituciones como la Municipalidad de Recoleta, Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Centro Cultural España, Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño y Construcción de la Universidad de las Américas (UDLA) y el Núcleo de Lenguaje y Creación (NLC) de la UDLA. La iniciativa también es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile.
Durante el mes de abril, el Festival Espacios Resonantes realizará talleres en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y el Centro Cultural España con los artistas residentes. Además, se desarrollarán simposios en el Barrio Franklin.