Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Planetario USACH celebra sus 40 años con espectáculo inmersivo "Las Estrellas de Van Gogh"

Planetario USACH celebra sus 40 años con espectáculo inmersivo "Las Estrellas de Van Gogh"

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Descubre la experiencia inmersiva en "Las Estrellas de Van Gogh" en el Planetario USACH. Sumérgete en obras emblemáticas y conecta con la astronomía.

Las pinturas de Vincent Van Gogh son reconocidas por todo el mundo y por esa razón, el Planetario USACH ha extendido hasta marzo las funciones de su aclamado espectáculo inmersivo "Las Estrellas de Van Gogh"

En la sala Einstein de este planetario, los asistentes podrán sumergirse en tres emblemáticas obras de Van Gogh.

  • "La Noche Estrellada": Representa el brillante planeta Venus precediendo al Sol sobre el horizonte, la Luna menguante y estrellas de las constelaciones de Aries y Piscis. En el centro, la espiral simboliza la galaxia M74, una galaxia espiral visible a través de la fotografía astronómica.
  • "Terraza del Café de la Place du Forum": En esta pintura, Van Gogh plasmó en el cielo la constelación de Acuario, fusionando su arte con la astronomía.
  • "La Noche Estrellada sobre el Ródano": Esta obra muestra estrellas que corresponden a "El Carro", parte de la constelación de la Osa Mayor, resaltando su interés por el cielo nocturno.

Esta experiencia permitirá a los visitantes descubrir la conexión entre el arte de Van Gogh y la astronomía, destacando cómo el artista integró elementos del cosmos en sus obras. 

Las estrellas en pinturas de Van Gogh.
Las estrellas en pinturas de Van Gogh.

Nuevas entradas disponibles:

Las nuevas entradas, con un valor de $12.000, estarán disponibles a partir del 15 de febrero y estas son las fechas en las que se puede ir al Planetario USACH para presenciar esta exposición:

  • Viernes 21 y 28 de febrero desde las 19.30 horas
  • Sábado 15 y 22 de febrero desde las 19.30 horas
  • Viernes 7, 21 y 28 de marzo desde las 19.30 horas
  • Sábado 1, 8, 22 y 29 de marzo desde las 19.30 horas
Comentarios