Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Manto mapuche tejido por 200 artesanas será presentado durante exposición mundial en Japón

Manto mapuche tejido por 200 artesanas será presentado durante exposición mundial en Japón

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

El tejido fue realizado por 200 artesanas mapuches provenientes de las regiones de La Araucanía y Biobío.

El pasado 12 de febrero llegó a Japón un manto mapuche para formar parte de la Expo Osaka 2025. Esta obra textil, cuyo nombre es "Makün: El manto de Chile", fue recibida en el país nipón en una ceremonia encabezada por el embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas; el cónsul honorario de Chile en Osaka, Hidetaka Koshikawa; la directora comercial de ProChile, Nury Disegni; y el country manager de Chile en Expo Osaka, Toshihisa Takasaki.

“Makün” es una palabra de origen mapuche que significa manto o manta de protección, y apela a la tradicional cultura textil del pueblo mapuche. Este tejido, de 242 m² de superficie aproximadamente, fue una propuesta desarrollada por la oficina de arquitectos CONSTRUCTO y su desarrollo fusiona superficies textiles con un sistema constructivo de madera fabricada por la empresa chilena Arauco.

El tejido, finalmente, fue realizado por 200 artesanas pertenecientes a cinco agrupaciones mapuche de las regiones de La Araucanía y Biobío. Según consigna LUN, los colores utilizados en esta manta fueron hechas con técnicas ancestrales y pigmentos naturales como verde de las plantas o el rojo proveniente de la tierra. 

Envían manto mapuche a exposición mundial en Japón.
Envían manto mapuche a exposición mundial en Japón.

Luego de meses de trabajo colaborativo entre artesanas, arquitectos e ingenieros, el manto fue enviado a Japón y será instalado en el pabellón chileno para la exposición universal que inicia en abril. 

“Hoy tenemos el honor de recibir ‘El Manto de Chile’, un increíble trabajo realizado por mujeres artesanas que, junto a su estructura de madera de alta tecnología, será la pieza central de nuestro pabellón en Expo Osaka”, declaró el embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas, cuando el manto arribó al país nipón. 

Expo Osaka: Makün, el manto de Chile, llega a Japón
Expo Osaka: Makün, el manto de Chile, llega a Japón

 

“Tras un extenso viaje que comenzó el 3 de enero en el puerto de San Antonio de Chile, hoy recibimos a Makün”, dijo la directora comercial de ProChile en Japón, Nury Disegni, y agregó que "esta obra representa la diversidad, la inclusión e innovación que caracterizan a nuestro país”.

La Expo Osaka 2025 es un encuentro comercial donde 161 países, incluido Chile, conectarán con otras economías mundiales, potenciarán exportaciones e inversiones, además de presentar como la tecnología e innovación contribuyen a la sociedad. Nuestro país busca transmitir su determinación de posicionarse en Asia Pacífico.

Comentarios