
Gmail tiene nuevo sistema para iniciar sesión: Dile adiós a las contraseñas tradicionales
Descubre cómo Google está cambiando la seguridad de Gmail: Aprende cómo activar el nuevo sistema de seguridad y olvídate de las contraseñas tradicionales.
Google ha cambiado la forma en que los usuarios acceden a sus cuentas de correo electrónico en Gmail. La plataforma va a reemplazar las contraseñas tradicionales con llaves de acceso o passkeys.
Además, ha implementado un nuevo sistema de autenticación basado en códigos QR, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir el riesgo de robos de datos.
¿Por qué Google apuesta por las passkeys en Gmail?
Las contraseñas han sido el método estándar de autenticación durante décadas, pero presentan vulnerabilidades como el robo, reutilización o filtraciones masivas de datos. Para hacer frente a estos riesgos, Google ha decidido que las passkeys o llaves de acceso sean la principal forma de iniciar sesión en sus servicios, incluyendo para el ingreso de Gmail, YouTube y Google Maps.
Las passkeys utilizan tecnología criptográfica avanzada y se almacenan en dispositivos personales. En lugar de escribir una contraseña, los usuarios pueden autenticarse mediante:
- Huella digital
- Reconocimiento facial
- Bloqueo de pantalla del teléfono
Este sistema reduce la posibilidad de ataques informáticos y elimina la necesidad de recordar contraseñas.
¿Cómo crear y usar una passkey en Gmail?
Para activar las passkeys o llaves de acceso en una cuenta de Google, sigue estos pasos:
- Accede a la configuración de tu cuenta de Google desde un navegador compatible (Chrome, Safari, Edge o Firefox).
- Ve a la sección “Cómo inicias sesión en Google” en el apartado de seguridad.
- Selecciona “Passkeys y llaves de seguridad” y sigue las instrucciones para configurar tu llave de acceso.
- Verifica tu identidad con una opción de seguridad integrada en tu dispositivo (huella digital, reconocimiento facial o PIN).
- Confirma la creación de la passkey (llave de acceso) y guárdala en tu dispositivo.
Una vez configurada, la passkey permitirá iniciar sesión sin necesidad de ingresar una contraseña, siempre que utilices un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2, como:
- Computadoras con Windows 10 o superior
- macOS Ventura
- iOS 16
- Android 9 o superior
Además, desde Google aclararon que estos datos nunca se comparten con la empresa y permanecen almacenados en el dispositivo del usuario, reforzando la privacidad y seguridad del sistema.
Autenticación con códigos QR: una alternativa a los SMS
Además de las passkeys, Google ha implementado un nuevo sistema de autenticación basado en códigos QR, eliminando la necesidad de recibir códigos por SMS, que pueden ser interceptados por ciberdelincuentes mediante ataques de phishing o SIM swapping.
¿Cómo funciona la autenticación con códigos QR? El usuario intenta acceder a su cuenta desde un nuevo dispositivo. En lugar de recibir un código SMS, aparece un código QR en pantalla.
El usuario escanea el QR con la cámara de su teléfono o con la app de autenticación de Google. Una vez escaneado, se verifica la identidad y se concede el acceso.
Este método elimina la dependencia de operadoras telefónicas y evita que un atacante obtenga códigos de acceso fraudulentamente.
¿Cuándo estarán disponibles estos cambios?
Google aún no ha anunciado una fecha exacta para la implementación total de las passkeys en Gmail y la autenticación con códigos QR, pero se espera que estén disponibles en los próximos meses.
Con estos cambios, la empresa busca ofrecer un acceso más seguro y eficiente a sus servicios, reduciendo la dependencia de las contraseñas y fortaleciendo la protección de los usuarios ante amenazas digitales.
El avance de Google hacia un mundo sin contraseñas representa un gran paso en la seguridad digital. Con la implementación de passkeys y códigos QR, se reduce el riesgo de ataques cibernéticos y se mejora la experiencia del usuario al eliminar la necesidad de recordar contraseñas complejas. Si aún no has activado estas nuevas opciones, es el momento de hacerlo y mejorar la seguridad de tu cuenta.