Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Día de la Endometriosis: qué es y cómo afecta a la salud de las mujeres

Día de la Endometriosis: qué es y cómo afecta a la salud de las mujeres

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Conoce qué es esta enfermedad, sus síntomas y tratamientos para mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas.

El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a 190 millones de mujeres en todo el mundo y que está infra diagnosticada.

Qué es la endometriosis

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria que afecta a las mujeres y se caracteriza por un dolor pélvico crónico, que se intensifica con el período menstrual.

Esta enfermedad se produce cuando un tejido similar al endometrio se encuentra fuera del útero, lo que provoca inflamación, dolor crónico e infertilidad.

Síntomas de la endometriosis

Día de la Endometriosis: síntomas, diagnóstico y tratamientos. Pexels.
Día de la Endometriosis: síntomas, diagnóstico y tratamientos. Pexels.

Los síntomas más comunes incluyen dolor pélvico severo, más aun durante la menstruación, dolor al mantener relaciones sexuales y problemas digestivos. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de otras señales de alerta de endometriosis y aclara que hay pacientes que no presentan ninguno.

Otros síntomas son:

  • Hemorragia menstrual intensa
  • Problemas de fertilidad
  • Gases o náuseas
  • Dolor al orinar o defecar
  • Distensión abdominal
  • Fatiga
  • Dolores de cabeza
  • Depresión o ansiedad

Cómo se trata la endometriosis

Debido a que la causa de la endometriosis no ha sido completamente determinada, aún no existe un protocolo para su cura. Sin embargo, se han desarrollado tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida de las mujeres que la padecen.

Según la Fundación Chilena de Endometriosis (FUCHEN), cada caso es único: “Si bien todas las pacientes padecen la misma condición, el tratamiento es individualizado según la edad, objetivos y planes de vida”.

En este sentido, desde FUCHEN señalaron que existen hay dos tipos de tratamiento: 

Tratamiento Hormonal: Reduce los efectos del estrógeno para disminuir el dolor en seis meses. Incluye análogos hormonales, analgésicos (ibuprofeno, paracetamol), antihiperalgésicos (amitriptilina) y opioides (morfina).

Tratamiento Quirúrgico: Se realiza por laparoscopia para diagnosticar y eliminar lesiones.

  • Endometriosis ovárica: Quistectomía laparoscópica para mejorar la fertilidad.
  • Endometriosis peritoneal: Escisión, coagulación o láser.
Comentarios