Chris Martin, vocalista de Coldplay, reveló que padece depresión: intentó aconsejar a sus fanáticos

El cantante tuvo un momento de sinceridad con sus seguidores de Instagram.
Sorpresa generó las últimas declaraciones que realizó Chris Martin durante esta semana, y es que el vocalista de la reconocida banda Coldplay reveló que padece de depresión.
Fue el mismo líder de la agrupación quien se dio el tiempo para confesar sus sentimientos a través de un video en sus redes sociales, en donde desde Hong Kong y plena gira "Music of the Spheres", compartió un video sobre el cuidado de la salud mental.
"Estamos en Hong Kong y lo primero que quiero decir es gracias a todos a los que vinieron a los shows en Hong Kong, por los que estuve un poco nervioso. La gente fue tan adorable, somos tan afortunados en cualquier lugar al que vamos, así que, gracias", aseguró Martin, haciendo alusión a los cuatro espectáculos de aproximadamente de 200.000 fanáticos que realizaron en el país oriental.
Tras esto, el músico dio la noticia a sus seguidores y seguidoras: "Me di cuenta de que algunas personas, últimamente, incluido yo mismo, lo están pasando mal con la depresión. Por eso, les voy a contar algunas cosas que me ayudaron en la gira y en general, esperando que algunas sean buenas para ustedes también".
Te podría interesar: Coldplay rindió homenaje a Tina Turner durante masivo concierto en Barcelona
Los consejos de Chris Martin para mejorar la salud mental
El primer consejo del intérprete de “Viva la Vida” fue el freeform writing (escritura libre o escritura sin forma fija, en español). Es una técnica de escritura que no sigue reglas estrictas de estructura, estilo o formato, es decir, no tienes que seguir ninguna regla para expresar tus emociones.
"Escribes durante 12 minutos todos tus pensamientos y luego lo quemas y lo tiras fuera de tu vida. Eso está muy bien", explicó.
La segunda fue realizar transcendental meditation (meditación trascendental), la cual se basa en repetir mentalmente un mantra de forma silenciosa durante unos 15 a 20 minutos, dos veces al día. Chris reveló su propia experiencia, y aseguró que fue realmente maravilloso para mí".
En relación al tercer consejo, Martin comentó que "hay una cosa que se llama propiocepción, el cual es como un movimiento corporal que nos ayuda a equilibrar el cerebro, básicamente". En otras palabras, es el sentido que tiene el cuerpo para percibirse a sí mismo, es decir, sin necesidad de utilizar la vista.
Su cuarto consejo estuvo relacionado con la música, claramente, y para eso recomendó algunos artistas.
"Hay un hombre que se llama Jim Costello, que creó The Costello Method (el método de Costello), que es muy útil especialmente para gente joven con ADHD (déficit de atención), autismo o similar. La música de Jon Hopkins, Music for Psychedelic Therapy, es muy buena", relató.
Junto con esto, también aconsejó que leyeran. En concreto, Chris Martin recomendó el libro "El Poder del Oxígeno: Técnicas de respiración sencillas y científicamente probadas que revolucionarán tu salud y tu forma física", del autor Patrick Mckeown, puesto que “es increíble para la respiración".
Finalmente, recomendó para combatir la depresión fue ver la película "Las vidas de Sing Sing" (2023), dirigida por Greg Kwedar. La cinta está basada en hechos reales y habla sobre cómo ver el mundo como un lugar por el que vale la pena luchar, también sirve para desarrollar la empatía o mejorar las relaciones interpersonales.
Y, para terminar, mencionó que la música de la nueva artista Chloe Qisha. "Esas son algunas de las cosas que me están ayudando a mantenerme agradecido y feliz de estar vivo. Espero que estés bien y te mando mucho amor", finalizó.

