Saltar Aviso
Noticias

Paulina Urrutia entrega potente y cruda reflexión tras diagnóstico de cáncer: "Morir también es parte de la vida"

Paulina Urrutia | Instagram
Paulina Urrutia | Instagram
Por: Carolina Acevedo
29 de Abril de 2025 - 12:32 hrs.
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

La actriz realizó una nueva aparición pública en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta.

Paulina Urrutia realizó una nueva aparición pública, en donde hizo una potente reflexión de la vida tras ser diagnosticada con cáncer de mama triple negativo.

A sus 56 años, la actriz dejó de lado un poco de lado por la cual la conocimos y actualmente se dedica esporádicamente al coaching emocional y a exponer en charlas y conversatorios.

De hecho, durante este fin de semana, Paulina Urrutia participó en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta, donde expuso sobre la ciencia de las emociones. 

“Ustedes dirán, ¿qué está hablando esta galla de la felicidad?”, dice Urrutia. E ironizó: “Digamos que no soy el símbolo de la felicidad de Chile, ¿no? ‘La viuda de Chile’, ¿cierto? Ustedes conocen mi historia personal. Y ahora, más encima, vengo recién operada, con una bolsita aquí, que es un drenaje. Me acabo de operar por segunda vez, hace poco, entonces parece que se equivocaron de expositora”, partió diciendo en su discurso, según cosignó The Clinic.

Más tarde, la actriz participó de un conversatorio junto a la neurocientífica Andrea Slachevsky sobre el Alzheimer, donde recordó a Augusto Góngora, quien falleció debido a esta enfermedad en 2023.

Tras el éxito de “La memoria infinita”, el documental de Maite Alberdi nominado al Oscar y visto por más de 600 mil personas en Chile, la actriz se ha vuelto rostro y portavoz de la visibilización de este diagnóstico. 

“Augusto hacía clases en la universidad, y un día me llamó por teléfono y me dijo: ‘Me robaron el auto’. Se me apretó el corazón. Empecé a recorrer la universidad completa con él, varias cuadras alrededor y no encontrábamos el auto”, relata ante unas 500 personas, rememorando algunos de los episodios que pasó con su pareja.

De pasada, la intérprete hizo un llamado a las autoridades, asegurando que “necesitamos políticas públicas que reconozcan y apoyen a quienes cuidan, porque sin ese respaldo, la carga se vuelve insostenible”.

Paulina Urrutia | Instagram
Paulina Urrutia | Instagram

Te podría interesar: Paulina Urrutia reflexiona sobre el duelo que vivió tras muerte de Augusto Góngora

Paulina Urrutia habla de su salud 

Al final de todos los temas surgió el de su cáncer y habló sobre algunos comentarios que ha recibido: “Lo más doloroso ha sido cuando la gente me dice: Es que usted ha sufrido tanto que tenía que darle cáncer’. Como si el sufrimiento fuera algo que hay que pagar con enfermedad”, plantea.

Luego, añade: “Todos sufrimos. Todos deberíamos estar con cáncer si fuera así. Hay que dejar de exigir que las personas ‘sanen’ para ser aceptadas. Sanar no siempre es posible, y morir también es parte de la vida”.

Más tarde, Paulina Urrutia fue entrevistada por The Clinic, donde habló sobre esta nueva faceta.

“En nuestro país, las emociones que derivan del amor —la ternura, la pasión— siempre aparecen al final. Primero viene la rabia, el miedo. Es muy sintomático”, señaló al medio.

De igual manera, habló sobre sus recientes apariciones como Baby Bandito (2024), Vencer o Morir (2024), y ahora la película Isla Negra (2025).

He hecho una pausa, entre comillas, pero ha sido muy rara, porque han ido apareciendo trabajos que había hecho antes. Entonces, esta pausa se siente rara", señaló en conversación.

"Es como si el trabajo tuviera vida propia. Y en paralelo, estoy trabajando en estas otras cosas: charlas, talleres, asesorías. Eso me hace muy feliz”, comentó.

Sobre si tiene ganas de volver a la actuación, Paulina indicó que "ahora estoy en proceso de recuperación y necesito respetar eso"

"No es no querer, es saber esperar el momento adecuado, pero sí hay propuestas, algunas de teatro. Y ganas no me faltan”, aseguró.

Hoy mi vida se mueve por el anhelo. La fuerza del amor es el estado que nos impulsa a seguir viviendo. El amor como motor, como impulso, como energía. No es algo romántico, es lo que nos hace levantarnos todos los días. Y aquí seguimos, dándole como mono porfiado”, cerró.

 

Temas relacionados
Canal País - Señal En Vivo