Mónica Aguirre lanzó inusual dato sobre la muerte de Gervasio: tiene relación con el SML

La modelo se refirió al vuelco en el caso de su ex pareja.
Mónica Aguirre alzó la voz sobre el nuevo giro en la investigación por la muerte de Gervasio.
Recordemos que hacer algunos días el caso pasó a ser considerado un suicidio a un homicidio, versión que se contradice con la oficial que se mantuvo desde 1990.
“Durante mucho tiempo, imagínate que han pasado 35 años, sí pensé que había muchas razones por las que Gervasio podría haber quitado la vida”, dijo Mónica Aguirre en “Primer Plano”.
Cabe destacar que antes su fallecimiento, el cantante uruguayo fue acusado por una joven de 20 años del delito de intento de violación en 1984. Por su parte, el intérprete aseguró que esta acusación fue un movimiento de venganza política, y meses después la causa fue sobreseída.
En 1986 y 1988 lo acusaron nuevamente, pero fue absuelto por falta de pruebas. No obstante, en 1990, salió a la luz una nueva denuncia.
En este contexto, es donde Aguirre comentó: “Las cosas que se saben públicamente no alcanzan a dimensionar todo lo que él y nosotros vivimos como familia (...) No fue una vida fácil. Digan lo que digan, yo me siento orgulloso de haber estado siempre apoyándolo”.
"Yo ataba cabos, de cosas que me dijo, de los espantosos que fueron esos años. Fueron horribles. Caminábamos con una nube negra sobre la cabeza", sostuvo.
Según las palabras de Mónica en el espacio de CHV, ella vio “cosas que podrían haberme dado indicios de que Gervasio estaba en una depresión” y “he tenido mucha gente querida con depresión, así que sé que a veces no avisa tanto”.
Tras el fallecimiento, la ex modelo indicó que no participó de la querella porque tenía 27 años y cuatro hijos. “Me quedé sin saber qué hacer. Tampoco tenía muchas herramientas (...) Mi dedicación fue sacar adelante a mis hijos”, recuerda.
Mónica Aguirre y el extraño dato sobre la muerte de Gervasio
En esa línea, la mujer aseguró que esta nueva arista de la investigación que podrá esclarecer la causa de muerte, la cual debió ser cerrada hace tiempo
“Desde hace mucho tiempo me hace sentido que ha Gervasio lo mataron”, planteó ella sobre el fallecimiento de su ex pareja, agregando que “35 años es mucho tiempo”.
De igual forma, reveló que los restos de Gervasio han permanecido una década en el Servicio Médico Legal luego de su exhumación del Cementerio Parque del Sendero de Maipú, en mayo de 2015.
“Gervasio lleva 10 años en SML y eso no es normal. Para mí, que soy creyente, no solo sería un descanso y paz para la familia, sino que también sería paz para su alma. Es que es antinatural, que un cuerpo esté 10 años ahí”, comentó.
Asimismo, Mónica recalcó que “por supuesto” que le parece “importante” dar con los presuntos responsables. Eso sí, “creo que estamos fuera de los tiempos (...) espero y confío en mis ángeles, y en volver a confiar en la Justicia”, aseguró.

