Esta es la película sobre la vida del papa Francisco protagonizada por el actor chileno Sergio Hernández

- Por: Asiya Mograby
Este 21 de abril, el mundo despide al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y uno de los líderes más influyentes de la Iglesia Católica en los últimos tiempos.
Fue desde el Vaticano que informaron que falleció Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años, a más de dos meses de pasar por un delicado estado de salud.
Así que en medio de la conmoción por su muerte, vale la pena recordar la cinta que retrató su vida, su vocación y su camino hacia el Vaticano. Una producción que tuvo como protagonista al destacado actor chileno Sergio Hernández, en el papel del entonces cardenal Bergoglio.

La película sobre la vida del papa Francisco
La película, titulada “Llámame Francisco” (Chiamatemi Francesco, en su título original), se estrenó en 2015 bajo la dirección de Daniele Luchetti.
La cinta fue una coproducción internacional que abordó los momentos más relevantes de la vida del papa argentino: desde su juventud en Buenos Aires, su labor pastoral en los barrios más humildes, su postura durante la dictadura militar en Argentina, hasta su elección como sumo pontífice en 2013.
Sergio Hernández interpretó a Bergoglio en su etapa adulta, aportando humanidad y profundidad a un personaje real cuya figura ya trascendía lo religioso para convertirse en símbolo de cercanía, humildad y reforma dentro de la Iglesia.
Otros actores que formaron parte de esta producción que luego llegó a las plataformas de streaming como miniserie, fueron: Rodrigo de la Serna, como el joven papa Francisco, Mercedes Morán (Esther Ballestrino), Muriel Sana Anta (Alicia Oliveira), Maximilian Dirr (Giovanne Prete), Andrés Gil (Padre Pedro), entre otros.
La muerte del papa
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", informó el Camarlengo de la Iglesia católica, Kevin Farrell.
Luego destacó en el comunicado que "toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados".
Lee también: La vez que el papa Francisco casó a pareja de tripulantes de cabina durante su visita a Chile el año 2018