Publicidad

Día del Libro 2025: Claudia di Girolamo será parte del elenco de "El Rey Lear", reconocida obra de Shakespeare

  • Por: Asiya Mograby
Compartir Facebook Twitter Whatsapp
Publicidad

Este 23 de abril se celebra el Día del Libro, conmemoración que se creó en honor a distintos reconocidos autores que habrían fallecido en esta fecha, como Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

Y para reconocer el trabajo que hizo el dramaturgo inglés, se anunció que una de sus obras llegará a los tablones gracias a la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor. 

Se trata de "El Rey Lear", en una versión que contará con la participación de la actriz nacional Claudia di Girolamo. 

Día del Libro / Claudia di Girolamo

La obra de Shakespeare que llegará al teatro nacional

Esta obra que fue escrita hace más de 400 años, tiene temáticas "en torno a la familia, y a sus tensiones generacionales por momentos irreconocibles, la fascinación y horror que provoca el poder resultan absolutamente contemporáneas", explica el director Marcos Guzmán.

Según adelantaron en el Día del Libro, ya se realizó un proceso de audiciones que ya tienen su resultado. De esta manera se eligieron a doce artistas que darán vira a "El Rey Lear".

Además de Claudia di Girolamo, también participarán Germán Retamales, Vanessa Peric, Magdalena Urarte, Juan Gálvez, Matías Cornejo, Josefina Larraín, Francisca Viaela, Monserrath Bravo, Rallen Montenegro, Francisca Márquez y Juan Pablo Montenegro. 

Se trata de "un elenco heterogéneo, con un claro carácter transgeneracional. Este cruce de experiencia y saberes es parte de uno de los objetivos centrales de nuestra propuesta como escuela y facultad en este proyecto de teatro universitario".

Desde cuándo se celebra el Día del Libro

Como mencionamos más arriba, esta fecha se celebra cada 23 de abril desde 1995, cuando la UNESCO instauró esta fecha con el objetivo de fomentar la lectura, rendir homenaje a los libros y destacar la importancia de los derechos de autor. La elección del día no es casual: coincide con la fecha de fallecimiento de tres grandes figuras de la literatura universal —William Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega—, todos fallecidos en 1616. 

Desde entonces, cada año se conmemora esta jornada en distintos países con actividades culturales, ferias, lecturas públicas y homenajes a escritores, tanto clásicos como contemporáneos. La celebración busca incentivar el hábito de la lectura desde temprana edad y reconocer el papel de los libros como herramientas esenciales para la educación, el pensamiento crítico y el intercambio cultural.

Te puede interesar: Qué fue de Julio González Littin, el actor que dio vida al divertido Waldo en "Soltera Otra vez"

Temas relacionados
Publicidad