Michelle Adam revela cuáles serán las regiones más afectadas por el ciclón

  • A prepararse
Publicidad

Hay que tener paciencia para la llegada del ciclón a territorio chileno. Ya existen fuertes vientos en algunas regiones, pero falta la lluvia. Bajo ese contexto, Michelle Adam, meteoróloga de "Tu Día", reveló cuáles serán las zonas más afectadas por el fenómeno.

"Cerca de las 22 horas comienza la lluvia intensa en la región del Biobío, La Araucanía y, un poco más tarde, en Ñuble. También se va a extender en Los Lagos de manera mucho más debilitada", adelantó la experta.

Sin embargo, el ciclón llegará con más fuerza a las regiones de "Ñuble, principalmente ahí, y en la región del Biobío".

Priscilla le preguntó a Michelle Adam por qué este sistema frontal tienen dimensiones más grandes que Chile y Argentina.

La meteoróloga explicó que esto se debe a “que el área de baja presión que tiene más lejos del territorio es este primer y originario es este primer sistema frontal que se ha ido debilitando porque se mantiene estacionario”.

Y luego agregó “la explicación de por qué vamos a tener precipitaciones importantes que comienzan hoy y terminan el próximo fin de semana, es porque esta área de baja presión, originariamente llamada ciclón, llegó primero el fin de semana y se quedó estacionario acá y tiene un movimiento tan lento y tan extenso que fue capaz de mantenerse y va a ser capaz de mantenerse más de cinco días de manera estacionaria frente a nuestro territorio, alimentándose, descargando agua, precipitaciones y viento”.

Michelle Adam explica qué es un ciclón

Hace 24 horas, Michelle Adam nos explicó qué es un ciclón: "Cuando hablamos de esto, lo que estamos haciendo es hablar de un sistema frontal. Esto nació hace una semana. Llama la atención por sus características, su gran extensión".

"Este sistema frontal nace de un ciclón. Tiene varias características especiales, primero su dimensión, es gigante. No lo hemos visto con esta magnitud, llama la atención. La gran característica de este ciclón es que se queda estacionado frente a nuestro territorio. ¿Qué lo frena? La alta presión que está dominando gran parte de Argentina", señaló en la edición del lunes 3 de junio en "Tu Día".

Publicidad