Publicidad
En "Tu Día"

Caso Miguel Ángel Aguilera: Revelan cuáles serían los argumentos de los abogados del exalcalde de San Ramón

  • Por: Matías Gálvez S.
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Los delitos de la exautoridad se habrían realizado entre los años 2012 y 2021.

Publicidad

Miguel Ángel Aguilera, exalcalde de San Ramón entre el 2012 y el 2021, llegó hasta el Centro de Justicia para un juicio oral en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo y lavado de activos durante cierto período de su gestión (2012 y 2017). El equipo de "Tu Día" lo recibió en el lugar.

A la exautoridad también se le acusa de incumplir en tres ocasiones el arresto domiciliario que mantiene: Realizó una compra, visitó un consultorio cercano por motivos de salud y comió en un restaurante de carnes, esta última la más grave.

La Fiscalía Sur, a cargo del caso, solicitó una pena de 10 años de cárcel y multas equivalentes a los delitos. Recordemos que Aguilera fue formalizado en 2021, pasó un año en prisión preventiva y posteriormente a arresto domiciliario en 2022.

Los delitos de Miguel Ángel Aguilera, exalcalde de San Ramón

A Miguel Ángel Aguilera se le acusa de movimientos ilícitos de dinero relacionados a licitaciones fraudulentas. También se le critica el pago en efectivo de una vivienda avaluada en 13 mil UF, actualmente poco más de 500 millones de pesos.

Miguel Ángel Aguilera - Créditos: ATON

Fiscalía también ha investigado las irregularidades en las cuentas corrientes de Aguilera, transferencias que no tendrían justificación.

De acuerdo al periodista Rodrigo Pérez de "Tu Día", la defensa de Miguel Ángel Aguilera expondrá ante la jueza encargada que la gran mayoría de los delitos relacionados a cohecho, cerca del 95% estarían prescritos, es decir, ya no tendrían validez.

"Van a argumentar que el 95% de cohecho estarían prescritos, los quieren sacar... Van a sacar los más antiguos para dejar algunos pocos. Hay más de 200 millones de pesos que terminaron en su cuenta corriente, en dos específicamente. En una cuenta, 41 de los depósitos estarían prescritos, 15 sobrevivirían. En la otra cuenta, todos estarían prescritos. Lo que alcanza entrar en la causa son 17 millones de pesos", desclasificó el notero desde el Centro de Justicia.

Ver Video
Temas relacionados
Publicidad