Publicidad
Revisa los municipios

¿Qué es la Tercera Placa?: Revisa para qué sirve y en qué comunas se puede obtener

  • Por: Andrés Barra
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Algunos municipios, en alianza con la Casa de Moneda, cuentan con una iniciativa que permite contar con la información del auto de forma digital.

Publicidad

Varias municipalidades del país, junto a la Casa de Moneda, cuentan con una innovadora iniciativa llamada Tercera Placa, la cual cuenta con la información del vehículo de forma digital.

De acuerdo a la información entregada por Casa de Moneda, este proyecto cuenta con un sticker que está al interior del parabrisas del automóvil y contiene una Huella Digital, el cual puede ser escaneada en un celular, y entrega en detalles la información del auto.

Tercera Placa

La Tercera Placa tiene un código QR emanado por cada municipalidad, que cuenta con información como el número de patente, modelo, año, marca y fecha de renovación del permiso de circulación, entre otros datos.

Cómo obtener la Tercera Placa

Desde Casa de Moneda detallan que este documento se puede solicitar al momento de comprar el permiso de circulación.

Sin embargo, actualmente se encuentra en algunas municipalidades, las cuales son:

Beneficios de contar con la Tercera Placa

La Tercera Placa permite tener algunos beneficios, los cuales son:

Publicidad