"Verde y digital": Anuncian nuevo corredor en Av. Independencia con Wifi y cámaras de seguridad

Publicidad

Los usuarios de Red Movilidad de la zona norte de Santiago tendrán acceso a nuevo estándar de infraestructura una vez que se entreguen las obras del nuevo corredor “verde y digital” de Avenida Independencia, cuyas obras comienzan este sábado 1 de junio.

El proyecto, que tiene una extensión de 2 kilómetros, entre Avenida Dorsal y Juncal, en Conchalí, dará continuidad al tramo ya existente entre Avenida Santa María y Dorsal en donde el transporte público tiene prioridad de circulación, lo que permite según explicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, reducir los tiempos de viaje de los usuarios.

"Para que el transporte público funcione bien, no solo necesitamos buses de alto estándar como los que hemos ido incorporando a la ciudad, sino que también que esos buses puedan circular por una vía que permita llegar rápido a destino. Este nuevo corredor va en esa ruta, incorporando además zonas wifi en sus paraderos, cámaras de seguridad, beneficiando a cerca de 500 mil personas que se movilizan en transporte público en la zona norte de Santiago", indicó el secretario de Estado.

Durante la construcción del corredor, la comuna de Conchalí experimentará una serie de desvíos para el transporte público y vehículos particulares, los que comenzarán a registrarse desde este sábado 1 de junio, extendiéndose hasta el segundo semestre del 2025.

Paola Tapia Salas, directora del Transporte Público Metropolitano, indicó que "se está cumpliendo un compromiso, anhelado por los vecinos de la zona norte de Santiago, y que supone la inversión más importante que está realizando el Ministerio a través del DTPM, con 28 mil millones de pesos que incorporarán tecnología para la comodidad y, sobre todo, la seguridad de los usuarios de Red y recuperar los espacios públicos".

La nueva cara en la que es uno de los principales ejes viales de la zona norte de Santiago, considera nuevas calzadas en hormigón, ciclovías, obras de paisajismo que incluyen la plantación de árboles y cubre suelos, juegos infantiles, iluminación vial y peatonal, cruces semaforizados, obras de señalización y demarcación y colectores de aguas lluvias para el invierno.

Por su parte, el alcalde de Conchalí, René de la Vega, destacó que "en Conchalí se respeta la tradición, pero también proyectamos hacia el futuro y sin duda hoy día vamos a tener unos paraderos, una obra que va a significar mejoras en los tiempos de transporte público, mejora en la calidad de las vías que están aquí en la comuna de Conchalí. Una obra esperada por más de ocho años, pero hoy ya se está materializando, así que hacemos un llamado a todos nuestros vecinos a informarse sobre los desvíos que van a haber en nuestra comuna en relación a los flujos y a la ubicación de las paradas provisorias".

Durante el desarrollo de las obras en Av. Independencia siete servicios de Red Movilidad, 201, 230, 264N, 272, 308, B01 y B22 de Red Movilidad modificarán sus recorridos en sentido norte-sur, desvíos que también deberán enfrentar vehículos particulares, mientras que el tránsito en sentido sur-norte por Avenida Independencia se mantendrá habilitado.

Para que los usuarios del sistema de transporte público estén al tanto de los desvíos, desde esta misma jornada monitores de Red Movilidad estarán informando a los vecinos del sector sobre los cambios en el tránsito. Además, el DTPM y la municipalidad de Conchalí estarán entregando información a través de sus redes sociales, la aplicación Red y el Call Center gratuito 800 73 00 73 (desde teléfonos fijos) o al 600 730 00 73 (desde celulares).

Publicidad