De forma unánime, 143 votos a favor, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó y despachó a ley el proyecto de extensión del Postnatal de Emergencia y quedó listo para su promulgación.
El proyecto que modifica la ley N° 21.247, otorgando prestaciones excepcionales a los trabajadores dependientes, independientes y del sector público que han hecho uso de una o más licencias médicas preventivas parentales.
La propuesta extiende por otros tres meses la licencia Covid-19, asegurando que todos aquellos que son padres trabajadores puedan contar con un respaldo económico durante ese tiempo, de manera de velar por el cuidado de los recién nacidos en estas circunstancias especiales.
El Fondo de Cesantía Solidario financiará el pago de la prestación. Si dicho monto fuere insuficiente para financiar la totalidad de la prestación, los trabajadores tendrán derecho a un complemento de cargo fiscal que permita completar una prestación mensual equivalente al 100% o 70% del subsidio mensual.
Los trabajadores independientes que se encuentren en la misma circunstancia señalada, tendrán derecho a percibir un bono de cargo fiscal por hasta tres meses, cuyo monto será equivalente al 100% y de un 70% o un millón de pesos, cualquiera que resulte mayor, en aquellos casos en que estos trabajadores hubieran percibido por concepto de dicha licencia mensual una suma líquida mensual superior a un millón de pesos.
Los funcionarios del sector público que se encuentren en la misma circunstancia que la señalada, tendrán derecho a un permiso sin goce de remuneración, por un periodo máximo de hasta tres meses, durante el cual percibirán un bono mensual de cargo de la respectiva institución empleadora, cuyo monto será equivalente al 100% para los montos equivalentes igual o inferior a un millón de pesos, y de un 70% a quienes superen esta cifra.
Síguenos en