Qué es la FIBE, ficha que servirá para canalizar ayudas a familias afectadas por incendios

  • No es postulable
Publicidad

Los incendios en Valparaíso de este 2024 es una de las tragedias más grandes en la historia de Chile, dejando a miles de afectados, los que serán ayudados con la FIBE.

Por su nombre, Ficha Básica de Emergencia (FIBE), es un instrumento aplicado en terreno por funcionarios públicos que tiene como objetivo caracterizar a las personas y grupos familiares afectados por un desastre o catástrofe, para dimensionar la magnitud de daños causados en sus viviendas o enseres.

Qué es la FIBE, ficha para ayudar a personas afectadas en incendios

Este instrumento utilizado por el Gobierno sirve para catastrar a las personas y grupos familiares afectados en una emergencia, desastre o catástrofe, esto con el fin de medir el nivel de daño que han sufrido las viviendas, así como los objetos del hogar. 

Es importante mencionar que esta ficha no es postulable, pero es un trámite que se debe de realizar de forma presencial, es decir, las autoridades siempre acudirán hasta el hogar del afectado para medir las consecuencias de la catástrofe. 

En conversación con LUN, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, mencionó que "no es necesario pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH). La ficha FIBE se puede aplicar a todas las personas que hayan sufrido daños en sus viviendas, es un catastro de los daños de las viviendas y las necesidades de las familias afectadas, con las que se levanta información que permite tomar medidas respecto de las casas".

De igual forma, el Gobierno lanzó una alerta a no caer en un mensaje falso que estaba dando vueltas por internet. 

Publicidad