¿Por qué se debe utilizar lápiz grafito en las primarias municipales?

  • Conoce los detalles
Publicidad

El Servicio Electoral (Servel) informó que en las primarias municipales del próximo domingo 9 de junio se deberá utilizar obligatoriamente lápiz grafito para sufragar, debido a que es lo establecido por la ley.

Efectivamente, el Parlamento no ha aprobado la modificación que implementa al lápiz pasta azul como permanente para votar, razón por la cual queda estrictamente prohibido su uso. En tanto, las personas que deban acercarse a las urnas para las primarias deberán utilizar lápiz grafito sí o sí.

“Esperamos que sea la última elección donde va a volver el lápiz grafito. Porque en el parlamento aún no se aprueba que sea el lápiz azul permanente para votar. Esto es poco probable que esté el próximo nueve de junio”, explicaron fuentes del Servel, a CNN Chile.

¿Por qué hay que usar lápiz grafito?

La verdad es que el uso del lápiz mina siempre ha estado contemplado en el sistema de votación, por lo que no es extraña su reincorporación.

Además, el lápiz pasta azul se implementó durante la pandemia para el Plebiscito Nacional de 2020 por razones sanitarias. Por último, Servel afirmó en sus redes sociales que “el uso del lápiz grafito no compromete la seguridad ni la integridad del proceso electoral. Las elecciones en Chile están diseñadas para ser transparentes y justas, con múltiples niveles de supervisión y auditoría”.

Cabe destacar que las elecciones primarias no tienen carácter de obligatorio, por lo que el voto es totalmente voluntario para los ciudadanos y ciudadanas.

Asimismo, las personas podrán consultar si son vocales de mesa en la página web del Servel (clic acá). Sólo basta con el RUT. También se puede conocer la mesa donde vota y si está apto para sufragar.

Publicidad