¡Lunes caluroso! Así estará el tiempo este lunes 22 de enero

  • ¡No para el calor!
Publicidad

El calor típico del verano se ha hecho presente estos días y mañana lunes 22 de enero no será la excepción por lo que es importante conocer el pronóstico del tiempo.

De acuerdo al modelo meteorológico de Meteored, este lunes 22 de enero la región Metropolitana tendrá principalmente cielos despejados.

¿Cuál es el pronóstico del tiempo para mañana lunes 22 de enero en Santiago?

Según el reporte del tiempo, la temperatura del lunes 22 de enero, oscilará entre los 19°C y 34°C durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 15:00 horas.

Se destaca que a lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de suroeste, con rachas que podrán llegar hasta 39 km/h por la tarde.

Con respecto a la radiación UV, esta alcanzará un valor extremo a eso de las 14:00 horas, por lo que se recomienda siempre ubicarse bajo la sombra y aplicar protector solar.

Conoce cómo evitar un golpe de calor por las altas temperaturas

Se aproximan altas temperaturas en Santiago y el resto de las regiones del país. Por ello, te aconsejamos cómo evitar un golpe de calor, fenómeno cotidiano en la época veraniega.

Hace unas semanas, el doctor Sebastián Ugarte entregó algunos valiosos consejos para adelantarse a las descompensaciones por el calor, especialmente cuando el termómetro supera los 30 grados.

"La hidratación es muy importante, aumenta la pérdida insensible durante la época de calor. También puede ser tan sutil que uno no se da cuenta, al respirar uno puede botar una cantidad de agua sin que quede ningún rastro", comenzó relatando en "Tu Día", agregando que las personas deben hidratarse antes de salir de casa y durante el día.

Doctor Ugarte enseña cómo evitar un golpe de calor

El doctor Ugarte también recomendó qué color de ropa usar para evitar un golpe de calor: "En general, la ropa de color claro va a generar menos retención de calor cerca del cuerpo. Usar ropa que proteja el cuerpo, pero de color claro y liviana".

"Evitar exponerse al medio ambiente en los períodos de mayor calor. Las actividades que uno tiene que hacer bajo techo, tratar de hacerlas entre las 11 de la mañana y 4 de la tarde, y salir al sol a ratos. A eso se puede sumar el uso de sombreros o gorros", añadió el experto en aquella oportunidad.

Obviamente, el médico de Tu Día argumentó que los ciudadanos y ciudadanas deben utilizar protector solar si quieren exponerse al sol en ciertos períodos de mayor temperatura.

Para finalizar, el doctor Ugarte derrumbó tajantemente el mito de tomar agua demasiado fría para luchar contra la deshidratación y el calor: "Uno piensa que nos va a refrescar más, pero no es estrictamente necesario que esté tan helada, con que esté fresca es suficiente".

 

 

.

 

Publicidad