Pancho Saavedra conocerá a la mujer más longeva de Puerto Varas: Tiene 112 años

  • ¡Imperdible!
Publicidad

Este sábado 18 de mayo se transmitirá un nuevo capítulo de "Lugares que hablan". Pancho Saavedra y el equipo tendrán la misión de conocer el tercer volcán más peligroso de Chile, el Calbuco, Un gigante que hizo erupción el año 2015.

Antes de aquello, el comunicador llegará al sector de Santa María, a 24 kilómetros de Puerto Varas. Aquí Pancho conocerá y conversará con la señora María Vargas, una mujer de 112 años de vida, la anciana más longeva de la comuna de Puerto Varas.

Más adelante arribarán al sector Colonia Río Sur para conocer a un artesano que trabaja con troncos de alerces desechados por los antiguos trabajadores. Saavedra acompañará a Antonio Chandía al bosque, donde se encuentran las antiguas maderas para fabricar una silla muy especial, realizada de una sola pieza de un tronco. El querido animador observará cómo en cinco minutos el artesano hace la obra gruesa.

Es así como “Lugares que hablan” continuará por los alrededores del volcán Calbuco y descubrirá una gallina 100% chilena, la famosa “kollonka” o gallina mapuche. El rostro de Cultura de Canal 13 conocerá a una joven pareja que se propuso recuperar y reproducir esta especie, y le mostrará a Pancho Saavedra las características de esta ave que se encontraba en Chile antes que llegaran los españoles. Revisarán su plumaje, su tamaño, sus patas y el color de sus huevos, entre otros interesantes aspectos de esta ave.

Pancho Saavedra y el equipo de "Lugares que hablan" llegan al volcán Calbuco

Finalmente, Pancho Saavedra cumplirá la promesa de llegar a la cima del tercer volcán más peligroso de Chile, el volcán Calbuco, un gran hito en la historia de “Lugares que hablan”.

Para esto, Pancho se reunirá con Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, quien comentará que la erupción de abril del año 2015 fue muy extraña, porque, a pesar de estar muy preparados tecnológicamente, “nuestros sensores comenzaron a registrar tres horas antes movimientos al interior del volcán. Fue un desarrollo extremadamente rápido... fue tan rápido que esta erupción es de interés mundial de estudio”.

Pancho Saavedra subirá, junto a su equipo, a un helicóptero para sobrevolar este irregular volcán que, como comentará el científico, cada erupción que tiene lo va destruyendo. Luego de revelar unas impresionantes imágenes, el comunicador se bajará a revisar los vestigios que dejó este evento, y lo hará a más de dos mil 600 metros de altura. “Una sensación muy difícil de describir”, dirá Saavedra.

“Lugares que hablan”, este sábado 18 de mayo un nuevo capítulo a las 22:10 horas, por las pantallas de Canal 13.

Publicidad