Lugares que Hablan | T12 | Capítulo 10 - Cochamó Parte 1

  • Lugares que Hablan
Publicidad

 Disfrutando los hermosos territorios que rodean a la comuna de Cochamó, la puerta de la Carretera Austral, Pancho llegó a un lugar que se ha convertido en un imperdible de esta localidad: el “Coihue de los columpios”.

Aquí conoció a la familia Casanova. Le contaron que este terreno lo tenían planificado para la crianza de animales, actividad que ya no es muy rentable para los lugareños, por lo que tuvieron la idea de hacer un columpio para poder disfrutar la hermosa vista que ofrece el terreno. El comunicador recordó que el columpio de 400 metros de altura logró realmente hacerse popular en una reconocida teleserie nacional, donde los protagonistas se columpiaban mirando hacia el maravilloso Estuario de Reloncaví.

Más adelante, construyeron un segundo columpio y durante este último verano recibieron más de mil 200 visitantes diarias. 

Posteriormente, Pancho Saavedra y el equipo de “Lugares que hablan” llegaron a la localidad de Ralún para conocer a la señora Chelita, quien vive gracias a los turistas que prueban sus ricas y sabrosas empanadas de pino y de manzana; ella le contó a Pancho una triste y esforzada historia de vida, mientras navegarán por el río Petrohué.

Luego, el animador recorrió 82 kilómetros para arribar al sector denominado Valle del Este en la misma comuna de Cochamó. Ahí conoció a un matrimonio que descubrió 15 años atrás, en el terreno de su casa, una maravillosa cascada, la cual ya ha sido visitada por cientos de turistas, entregándoles una nueva entrada económica. Se trata de “La cascada escondida”.

Publicidad