Publicidad
Para detener campañas de odio

YouTube estaría pensando quitar los "no me gusta" de sus videos

  • Por: Matías Rivera
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Publicidad

Se dio a conocer que YouTube está llevando a cabo pruebas con un grupo reducido de usuarios para eliminar los "no me gusta" de sus videos. Esta decisión surge con el objetivo de encontrar soluciones al bienestar de los creadores de contenido en la plataforma. 

De esta forma, la empresa espera detener las campañas de odio dirigidas contra determinados videos o personas que estén en YouTube. En este cambio se sacaría el "no me gusta" y sólo se podrá ver el botón de "me gusta". 

YouTube

La decisión de YouTube

Según se informó en la cuenta oficial de la plataforma en Twitter, esta decisión se debe al feedback que han recibido de los creadores de contenido sobre su bienestar y a las campañas dirigidas contra ellos. 

El principal problema de YouTube son los famosos "dislike mobs" donde grupos de personas se reúnen para boicotear un video en específico y llenarlo de "no me gusta". 

Sin embargo, la eliminación de este botón no implica su desaparición total. Los usuarios podrán seguir expresando su opinión negativa de ciertos contenidos y, de igual forma, los creadores de contenido recibirán el feedback y números de dislike que reciba su video. 

La compañía aseguró que esta decisión es para, "intentar equilibrar la mejora de la experiencia de los creadores” mientras se asegura de que “las opiniones de los espectadores se tienen en cuenta y son compartidas con el creador".

YouTube

¿Por qué me pueden bajar un video de la plataforma?

Actualmente, YouTube basa su política de responsabilidad en cuatro pilares fundamentales: remover todo el contenido que viole las políticas de la comunidad; reducir la proliferación de contenido dudoso, que no viola las políticas, pero tampoco es de buena calidad; elevar el contenido de calidad y las voces autorizadas y premiar el contenido que está a la altura o supera los estándares de YouTube a través de la monetización.

Por lo tanto, si se incumple algo de lo anterior, es posible que te bajen un video de YouTube. Sin embargo, este trabajo de detectar contenido poco familiar para la plataforma es 50/50 entre humanos y máquinas. 

Teniendo esto en cuenta, las máquinas muchas veces no pueden ser precisas y bajan videos que no corresponde. En ese punto, es el humano quien debe hacerse cargo del contenido que se encuentra en toda la polémica.

Publicidad