¿Quiénes son los Mursi? La tribu que Pancho y Jorge visitaban previo al ataque

  • Socios por el Mundo
Publicidad

En esta ocasión, Pancho y Jorge se dirigían a conocer a la tribu Mursi, conocida por ser sumamente agresiva. Según varios medios que han visitado a esta tribu, estos son clanes guerreros, viven en cercanías del río Omo, en la Reserva Nacional que lleva el mismo nombre. 

Un lugar inhóspito, donde muy pocos llegan, viven cerca de la frontera con Sudán del sur y hablan el idioma Mursi, perteneciente al grupo lingüístico Surmic. Su población no supera las 20 mil personas. 

Nómadas y pastores, similares a otras tribus de la zona tales como; los Masai, Himba, Samuru, Khoisan y Pigmeos. Los Mursi han mantenido este estilo de vida tradicional y rico culturalmente, resistiendo a la modernidad. 

¿Qué más se sabe de los Mursi?

Riqueza: Esta se mide según cuánto ganado posean por persona, mientras más ganado tenga un habitante más rico dentro del círculo se considera. 

Elementos de riqueza: Normalmente, con un palo largo, de alrededor de dos metros, llamado “Donga”; se representaba la riqueza. Sin embargo en el último tiempo ha sido reemplazado por A-K47. 

Matrimonio: Aceptan matrimonios a la fuerza, por herencia y consensuales. El matrimonio por herencia es donde un hermano se casa con la viuda de su hermano fallecido.

Pelea de Donga: Ningún Mursi puede casarse hasta que no ganen una pelea de donga, de esa forma demuestra su gran fuerza a las mujeres de la tribu. 

La tribu Mursi es un ejemplo de cómo mantener tradiciones, pese al avance la de tecnología e invasión de la modernidad, sin embargo también y en ciertos aspectos, son un claro síntoma de violencia cuando algo no les parece correcto. 

Desde la producción de Socios por el Mundo ya comunicaron que el equipo está bien y seguro. Descartaron que el ataque haya sido por parte de la tribu Mursi.

Publicidad