Ciencia interactiva de Congreso Futuro en tu comuna sorprende a niños del Hospital Calvo Mackenna

  • Exitosa jornada
Publicidad

Como una experiencia replicable en otros hospitales del país, que lleva esperanza a los niños y sus familias permitiéndoles, además, tener acceso a la ciencia y el conocimiento calificó el integrante de la Comisión Desafíos del Futuro, senador Francisco Chahuán, la exitosa jornada de Congreso Futuro en tu Comuna que se realizó en el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.

La actividad de ciencia interactiva, que se realiza por segundo año consecutivo en el mismo lugar, permitió a los niños y niñas de atención ambulatoria, de las unidades de Segunda Infancia, Nefrología y Diálisis, además del colegio hospitalario “Con todo el Corazón”, disfrutar de diversas actividades tales como: Astronomía (a cargo del Instituto Milenio de Astrofísica MAS), Robótica (liderado por el grupo Ideo Maker) y el Festival de Matemáticas (respaldado por la Sociedad Matemática de Chile).

El senador integrante de la Comisión Desafíos del Futuro, Francisco Chahuán, manifestó que “mi vinculación con el hospital tiene más 25 años y se remonta a una lucha muy importante con los niños con fibrosis quística de aquí (…) Traer estas actividades se traduce en una distracción a los niños permitíendoles acceso a la ciencia, tecnología, innovación y conocimiento”.

“Muchos niños atención ambulatoria pudieron participar de Congreso Futuro en tu Comuna, los del Colegio “Con todo el Corazón” y de las unidades de Segunda Infancia, Nefrología y Diálisis también disfrutaron de las actividades mientras realizaban sus tratamientos”, argumentó Chahuán

El director del Hospital de Niños Dr. Luis Calvo Mackenna, Michel Royer,  señaló que “este tipo de actividades le alegra el corazón a todos, a nuestros niños, a sus familias, a funcionarios y a toda la comunidad (…) El compromiso es que permanezca en el tiempo (…) Lo recomiendo a otros establecimientos de niños y niñas, especialmente, para los vinculados a salud”.

El Hospital de Niños Dr. Luis Calvo Mackenna, fundado en 1942, es un centro de alta complejidad que anualmente atiende un promedio de 9 mil niños y niñas hospitalizados, y a cerca de 90 mil niños en sectores ambulatorios y en el que más mil setecientas personas trabajan -día a día- por hacer del establecimiento el mejor hospital pediátrico de Chile.

Sobre las actividades

Congreso Futuro en tu Comuna se desplegó por gran parte del hospital.  Todo comenzó en Hall del Servicio de Atención a las Personas SAP donde niños y niñas de atención ambulatoria disfrutaron de la Feria de la Ciencia con stands de Astronomía (Instituto Milenio de Astrofísica MAS), Robótica (grupo Ideo Maker) y el Festival de Matemáticas (Sociedad Matemática de Chile).

Para Sandra Catalán, de 9 años, la actividad la tomó por sorpresa. “Iba al médico y me encontré con esto, me tomó por sorpresa, me pareció interesante (…) Lo que más me gustó fue el eclipse (…) Esto ayuda a los niños y espero que hagan más actividades de estas para que los niños que no pueden ir al colegio y están acá puedan aprender”.

Es así como los niños y niñas disfrutaron de diversos espacios, entre ellos, el stand de Ideo Maker donde aprendieron sobre el funcionamiento de la impresión 3D y su aplicación en la robótica, además de jugar con el kit  de tecno cultivo donde ocuparon brazos mecánicos para construir cosas. Diego López, más conocido como Chico Maker y uno de los exponentes  en esta feria, manifestó que “la experiencia de compartir conocimiento fue genial”.

En el caso de astronomía, los talleres ideados por el Instituto Milenio de Astrofísica MAS se desplegaron por el hospital. En el hall enseñaron sobre los eclipses y las capas del Sol; en la escuela del Hospital, realizaron astropintura para explicar los cúmulos globulares, las galaxias y las nebulosas; mientras que a los niños de cirugía les explicaron sobre los eclipses.  La astrónoma Tracy Catalán, señaló que “nuestra institución (MAS)  tiene la misión de llevar a ciencia a la gente, que la gente se encuentre con ellas. Nosotros vamos donde está n las personas”.

Y en cuanto al Festival de Matemáticas, a cargo de la Sociedad Matemática de Chile, los números tuvieron un espacio importante para jugar con  el ingenio. El presidente de la Sociedad de Matemática de Chile, Mario Ponce, señaló que “el trabajo que tenemos desde la academia y la sociedad civil es compartir lo que sabemos hacer y lo bueno que sabemos hacer”.

La Comisión Desafíos del Futuro del Senado, presidida por el senador Juan Antonio Coloma, e integrada por la legisladora Ximena Rincón y los senadores senadores Francisco Chahuán, Luciano Cruz-Coke y Alfonso De Urresti, continúa acercando la ciencia interactiva y conocimiento a todas las localidades de nuestro país. Congreso Futuro en tu Comuna sigue recorriendo Chile. El próximo 6 y 7 de junio Congreso Futuro en tu Comuna estará en Estación Central y el 18 de julio en San Miguel.

Publicidad