Orgasmo femenino: Marie Bonaparte, la princesa pionera en la investigación sexual

Publicidad

Este domingo y al igual que todos los 8 de agosto desde 2006, se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, con el fin de visibilizar y reflexionar acerca del orgasmo femenino, para crear conciencia sobre la sexualidad femenina y el derecho al placer de las mujeres. 

Sin embargo, el orgasmo femenino fue tabú durante muchos años, alcanzando grandes prejuicios y mitos. En este punto, una mujer, adelantada en su época, se destacó en el campo de la ciencia, en el mundo de la realeza y por buscar respuestas para el placer sexual femenino.

Hablamos de Marie Bonaparte (1882-1962), sobrina nieta de Napoleón l, Una princesa interesada en el orgasmo femenino y una apasionada del psicoanálisisllegando, incluso, a ser alumna y amiga de Sigmund Freud.

Una mujer libre

Bonaparte nació en París en una familia de renombre, y de mucho dinero. Sin embargo, llevó una vida solitaria y rebelde, sin la compañía de otros niños y con una devoción extrema hacia su padre.

Desde pequeña se mostró curiosa, tanto por la ciencia, como por la literatura, la escritura y también por su propio cuerpo. Pues, desde joven se mostró rebelde a aceptar un rol de sumisión femenina.

En su adolescencia comenzó a estudiar idiomas y se desempeñó bastante bien. Pero de repente su abuela y padre le prohibieron continuar sus pruebas.

Interés por la sexualidad femenina

En 1924 publicó el trabajo "Notas sobre las causas anatómicas de la frigidez en las mujeres" bajo el seudónimo A. E. Narjani.

"Ella estaba frustrada por el hecho de que nunca tuvo un orgasmo durante la relación sexual", es decir, por penetración, explica para BBC, Kim Wallen, profesor de neuroendocrinología conductual de la Universidad Emory, Georgia.

Marie, estaba convencida de que era un problema de anatomía el que una mujer no pudiera tener un orgasmo mientras era penetrada. Por eso, desarrolló la siguiente teoría: una distancia más corta entre el clítoris de una mujer y su vagina aumenta su probabilidad de experimentar un orgasmo en las relaciones sexuales con penetración.

Por lo tanto, creía que si se las mujeres se sometían a una operación para acercar esa separación en su zona genital podrían tener un orgasmo durante una relación sexual con penetración. 

Sin embargo, esto fue un error. "La cirugía fue un desastre. Algunas mujeres perdieron toda sensibilidad. Marie Bonaparte creía firmemente en sus hallazgos y ella se sometió a la cirugía sin conseguir ningún efecto", describe Wallen.

A pesar de todo, fue una mujer que se atrevió a descubrir a las mujeres y estar en pro de la sexualidad femenina, de explorar nuestro principal órgano del placer e impulsar varios estudios más.

"Marie Bonaparte rechazó por completo sus ideas originales. Publicó un libro en 1950, "Sexualidad femenina", donde se retracta de todo sobre el estudio. Allí dice que la anatomía no tiene nada que ver y que todo es psicológico. En ese momento, ella ya hacía psicoanálisis por casi 25 años", detalla Wallen.

Publicidad