¿Cómo saber si sufres de dependencia emocional?

Publicidad

¿Sientes angustia en algunas ocasiones y crees que tienes dependencia emocional?  Con estas simples preguntas puedes descifrarlo y aprender a superarlo.

La psicóloga Alexandra Vidal, del matinal Tu Día, entregó algunos tips y preguntas para saber si sufres de dependencia emocional y como poder trabajar en ello.

¿Qué es la dependencia emocional?

La profesional explica que la dependencia emocional se manifiesta cuando sientes una necesidad imperiosa de estar con otra persona, cuando tienes miedo permanente y recurrente al abandono o cuando sientes que no vas a ser feliz sin esa persona a tu lado, es decir, cuando tu vida gira en torno a esa persona.

Otra característica es cuando tus emociones dependen de cómo está tu relación con esa persona para enfrentar el día a día.

Consejos para superar la dependencia emocional

La especialista dice que lo primero es tomar conciencia “como la persona que tiene problemas con el alcohol” es reconocer que algo está pasando.

Segundo, trabajar el amor propio, sanar las heridas y trabajar tu niña interna.

En tercer lugar, reforzar y tener sentido de vida “ver cuáles son tus problemáticas, poner límites, comenzara  tomar conciencia y soltar” destacó la psicóloga.

¿Cómo trabajar en el amor propio?

Alexandra Vidal dice que para trabajar en nuestro amor propio, que es el amor más importante y es la base del ser, debemos aceptar las debilidades.

Para trabajar tenemos que volver a construirnos, a la edad que tengas, sacar todas las etiquetas de tus padres, de los profesores, de los amigos, del bullying, de la vida, de tu pareja y construirte desde ti ¿Quién soy yo? Y desde ahí entrar a tu casa interna e ir a buscar los recursos” aconseja la profesional.

Una vez que tengas los recursos o tus aspectos positivos identificados, puedes hacer un ejercicio como tomar una piedra, apretarla en la mano y decir tres cosas buenas sobre ti, repítelo tres veces al día, en la mañana, tarde y noche.

Otro ejercicio para trabajar en el amor propio puede ser escribir en papeles cualidades positivas tuyas y propósitos y meterlos a una bolsa todos los días en las mañanas y sacarlos por la noche.

También puedes “agradecer cada mañana, hacer una lista en la noche de todas las cosas positivas, meditando. Pero lo más importante es que tú puedas creer en ti porque si no lo haces no vas a poder tener una vida saludable tranquila y vas a soportar muchas malas relaciones, relaciones tóxicas, abusos emocionales, abusos financieros y de todo tipo” declaró la psicóloga.

 

Publicidad